Si tienes ganas de emprender con una rosticería, hay que tener en mente ciertas cosas con las que tenemos que lidiar, prevenir o aguantar todo el tiempo.
Una de ellas y para mi punto de
vista es el precio, en el negocio de la rosticería la costumbre en la mayor
parte de ellas, por no decir que en todas son los precios fijos, y ¿Dónde está
el problema? Lo podemos encontrar en demasiados momentos al año, y son los precios
de las cosas que necesitamos para trabajar.
· Gas: el precio del gas, aquí depende de cómo trabajes, si tienes tanque estacionario o si tienes de cilindro, el de cilindro cada vez más caro y nunca baja, así que vamos con el estacionario que sube y baja, pero lo indicado es trabajar con estacionario para evitar accidentes y precio muy por debajo del cilindro. Aunque, no puedas subir el precio del pollo porque subió el gas.
·
Pollo: Con el pollo tenemos el problema de su
precio es muy inestable, de pronto baja, de pronto sube y cuando es temporada
de precio alto en verdad son precios altos.
Las razones que nos dan por la
subida de precio son: Porque llueve, porque hace calor, porque hace frio. Al
año ¿en qué momento no tenemos ninguna de esas condiciones? Muy pocas.
Otra razón asociada con el pollo
seria el stock y no al tuyo, sino, al de tu distribuidor, tal vez será que no
me encontré con buenos, pero, todos en algún momento no tenían pollo, para que
quede claro, no del tamaño con el que se trabaja, si en tu rosticería se tiene
la costumbre de trabajar con r3, bueno, pues en algún momento no lo
encontraras, tendrán de alguna otra r más chica o grande, dirás ¿Cuál es el
problema? Que, si compras una r menor que tu pollo habitual, será más pequeño y
tus clientes, seguro se quejaran. pero, si tu r es mayor entonces será un pollo
más grande y tus clientes no se quejarán y el problema lo tendrás cuando
regreses el pollo de la r habitual se les hará muy pequeño, ten por seguro que
se quejarán.
Y aquí tenemos descubierto el
problema de la costumbre del precio fijo, si sube o baja el precio se queda al
mismo precio, cuando baja el pollo no hay costumbre de bajar un poco el precio
y, cuando sube lo mismo.
Se tiene por costumbre que, si está
bajo el precio del pollo, se deja el mismo precio del pollo rostizado y se
disfrutan las ganancias, se supone que así es para lograr resistir la temporada
de subida de precio, pero, ya casi siempre es esa temporada.
La solución sería saber muy bien
administrarte, cosa muy difícil. La otra es cambiar esa costumbre de precio
fijo, si sube el pollo poder subir el precio del pollo rostizado, pero, si baja
tener que bajarlo también, bueno, esa es mi opinión, y ¿Ustedes?
0 Comentarios